Aunque estamos lejos de ser considerados una potencia mundial de alimentos, este año el agro colombiano comenzó a cambiar la tendencia en cuanto a producción, exportaciones y utilidades. En medio de ese optimismo moderado por el campo, hay que decir que no todos los productos están en esa misma canasta. Mientras el trigo, maíz, cebada y algodón hacen parte de una lista negra que aún no levanta cabeza, en el otro extremo de la balanza están productos como el café, banano y flores, muy beneficiados con la actual tasa de cambio.
Martes, Enero 3, 2017

La devaluación, el crecimiento de la cosecha y la apertura de nuevos mercados provocaron un repunte del agro colombiano este año. ¿Hasta cuándo durará?